Regalito de fin de Año.
Tal vez les parezca extraño.
El tema aquí posteado, difícil de encontrar en la web.
Randy Edelman, músico, compositor de infinidad de temas de películas, interpretando Take my hand ( Tomoa mi mano )
El archivo de audio, de una grabación de cinta cassette, grabada del disco simple original, y procesada, para eliminar en la medida de lo posibles los ruidos.
Este compartir, es tal vez selecto, ya que los que conocimos el tema musical, no lo conseguimos por ningún lado.
Al menos, nos sirven, para disminuir la nostalgia.

El blog que acompaña a ¨Aún es Tiempo de Crecer ¨ Derechos del Niño, Valores humanos, Música.
lunes, 29 de diciembre de 2008
martes, 9 de diciembre de 2008
John Lennon, y la gran contradicción. No te olvidamos.
Una gran contradicción.
Eso parece si uno se pone a pensar, en una persona que tanto pregonó la paz, y llega al final de sus días por un violento, demente, que le arrebata el futuro.
En la vida de cada uno, no todo es paz y armonía, pero la convicción con la que vivimos, nos ayuda a enfrentarla, y vivirla de una mejor manera.
El mundo puede llegar a vivir como uno.
Cuántos de nosotros, crecimos, con sus canciones, sus excentricidades, y a cuántos, nos cautivo con su himno de paz : Imagine.
Un simple recuerdo, en otro aniversario de su desaparición, aunque no soy partidario de celebrar defunciones, sí considero en este caso, el recuerdo.
Es tan plena esa afirmación : ¨ podrán decir que soy un soñador... pero no soy el único¨ John Lennon.
En tu memoria John te recordamos con el video.
Eso parece si uno se pone a pensar, en una persona que tanto pregonó la paz, y llega al final de sus días por un violento, demente, que le arrebata el futuro.
En la vida de cada uno, no todo es paz y armonía, pero la convicción con la que vivimos, nos ayuda a enfrentarla, y vivirla de una mejor manera.
El mundo puede llegar a vivir como uno.
Cuántos de nosotros, crecimos, con sus canciones, sus excentricidades, y a cuántos, nos cautivo con su himno de paz : Imagine.
Un simple recuerdo, en otro aniversario de su desaparición, aunque no soy partidario de celebrar defunciones, sí considero en este caso, el recuerdo.
Es tan plena esa afirmación : ¨ podrán decir que soy un soñador... pero no soy el único¨ John Lennon.
En tu memoria John te recordamos con el video.
Etiquetas:
aniversario,
contradicción,
dreamer,
imagine,
John Lennon,
recuerdo
sábado, 29 de noviembre de 2008
El Agobio vs. Color Esperanza
No creo que escape a una realidad mundial.
El agobio, nos afecta a todos los seres humanos, independientemente de nuestro orígen étnico, social, o cultural.
Desde distintos puntos de vista, podemos ver exactamente lo mismo : sensación de opresión, acorralamiento, encierro, y desazón.
Forma parte de nuestros días, en todos los terrenos posibles.
Y cuándo llega el momento de estar solos, ( y me refiero a cualquier momento del día ), el riego de ser invadidos por este personaje, aumenta.
De nosotros depende, permitirle que nos aceche o no.
Dicen que lo último que se pierde es la esperanza. Pero, a veces aunque la busquemos, nos cuesta encontrarla.
Ella siempre está, si nosotros, nos disponemos a llevarla de la mano, y hacerle lugar en el corazón.
A no aflojar, siempre se puede, no dejes de intentar.
Tan simple, como una verdad, comparto con Uds. el video de la canción Color Esperanza.
El agobio, nos afecta a todos los seres humanos, independientemente de nuestro orígen étnico, social, o cultural.
Desde distintos puntos de vista, podemos ver exactamente lo mismo : sensación de opresión, acorralamiento, encierro, y desazón.
Forma parte de nuestros días, en todos los terrenos posibles.
Y cuándo llega el momento de estar solos, ( y me refiero a cualquier momento del día ), el riego de ser invadidos por este personaje, aumenta.
De nosotros depende, permitirle que nos aceche o no.
Dicen que lo último que se pierde es la esperanza. Pero, a veces aunque la busquemos, nos cuesta encontrarla.
Ella siempre está, si nosotros, nos disponemos a llevarla de la mano, y hacerle lugar en el corazón.
A no aflojar, siempre se puede, no dejes de intentar.
Tan simple, como una verdad, comparto con Uds. el video de la canción Color Esperanza.
Etiquetas:
agobio,
color esperanza,
Esperanza
domingo, 16 de noviembre de 2008
El mundo ¿está loco? Hagamos un mundo mejor
Hola. Transcurrió un tiempo hasta hoy de la ultima actualización del Blog.
No fue por falta de interés, a veces debemos priorizar las acciones de nuestras vidas. Y, demasiados compromisos profesionales, la actualización del otro blog, etc, forzaron esa situación.
También es cierto que estoy componiendo algunos escritos destinados a este blog, por ahora inconclusos.
No obstante, es mi deseo compartir un video que encontré en la web, con la interpretación de César Pueyrredón, muy bien realizado, que espero les agrade, y que si se sienten un poco ¨ down ¨ no se dejen vencer.
Nos abocamos a vivir la vida de una manera diferente, y muchas veces me pregunto, ¿cuánta gente con bondad real habita nuestro planeta ?
¿Tan difícil es vivir en paz? ¿Cómo es posibles que el ser humano sólo persiga poder, y supremacía sobre el semejante ?
Obviamente que hay algo que no funciona.
Si realmente el mundo estᨠloco ¨, no le aflojes, deja fluir los sentimientos, y si necesitás ayuda, no dudes en pedirla, a quienés te rodean, a los tuyos, fundamentalmente a tus padres.
No te dejes caer.
Porque, la vida es así, cada uno de nosotros, podemos mejorar el aspecto y el enfoque de la misma, y podemos decidir vivr más dignamente y pacificamente.
Cuestión de elección.
domingo, 7 de septiembre de 2008
Calidad de vida , un delicado equilibrio.
Calidad de vida , un delicado equilibrio.
La explotacion del hombre por el hombre.
Vivir como los caballos.
¿ Cuántas veces escuchaste hablar de la calidad de vida ?
Del nivel de calidad de vida
Seguramente muchas.
Y como para muestra basta un botón, solo escribir en el buscador google ¨calidad de vida ¨ para que nos arroje la friolera de 7.180.000 citas en sendos links en tan sólo 0,13 seg.
Realmente impresionante.
Pero es sólo el pie para comenzar.
El sentido de éste blog es animar a sentirse mejor, vivir la vida de una manera diferente a pesar de.
Y sí, la calidad de vida se la puede presentar desde distintos aspectos.
La calidad de vida se define en términos generales como el bienestar, felicidad y satisfacción de un individuo, que le otorga a éste cierta capacidad de actuación, funcionamiento o sensación positiva de su vida. Su realización es muy subjetiva, ya que se ve directamente influida por la personalidad y el entorno en el que vive y se desarrolla el individuo. Según la OMS, la calidad de vida es "la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno".
Fuente (http://es.wikipedia.org/wiki/Calidad_de_vida
Entonces hasta podríamos confundir los términos de feilcidad, ( la auténtica ) esa que busca el ser humano desde sus orígenes y que ... ¿ la encontró ?
Podríamos decir que la calidad de vida es un bienestar subjetivo.
Y basándonos en esta subjetividad es que considero que la misma es un delicado equilibrio.
Un delicado equilibrio interno, y muy personal del ser humano.
Lo importantante es llevarlo al plano conciente, hacerlo carney sentirlo.
Para ello, debemos aprender a reconocer, que cosas, nos hacen bien, nos dan satisfacciones, nos levantan, nos hacen crecer. Siempre teniendo en cuenta los valores que además debemos saber transmitir. Valores que bien entendidos nunca cambian.
Y aquí la responsabilidad de encontrar ese delicado equilibrio.
La explotación del hombre por el hombre, continua vigente. No lo digo desde el sentido económico de la cuestión ( aunque si profundizamos seguro encontraremos ), lo digo porque la humanidad no cesa de buscar poder ( ambiciosamente) para dominar a los semejantes.
Poder de dominación de unos sobre otros, haciendo de la vida, un cuestión de supervivencia perpetua de la mayoría de los habitantes de la tierra. Una condena a vivir una vida perpetua.
Guerras, pobreza, apremios económicos, inseguridad, hambre, violencia, maltrato, etc.
¿ Con qué sentido? Vaya uno a saber.
Sobrevivir, a éstas circunstancias, es el desafío. Es la propuesta.
¿Cuántas cosas te hacen sentir bien ? Simples que no perjudican a nadie, vivir y dejar vivir.
Esas ¨cosas ¨ tenés que rescatar en el día a día, y en cierta forma se parecen a un modo de vivir.
Similar al de los caballos, en estado natural. Bien podría compararse con otros seres vivos.
En última instancia, vivir en libertad, aunque el hombre continúe explotando al hombre.
Etiquetas:
calidad de vida,
equilibrio,
explotación,
humandidad
Vivir como los caballos, ( live like horses)
Mientras finalizo de elaborar el texto de una nueva publicación voy subiendo la música de esta canción a dúo de Elton John con el recordado Luciano Pavarotti, una obra con la magistral interpretación de estos 2 magníficos artistas, para ir disfrutando....
lunes, 18 de agosto de 2008
La risa es salud
A pesar de ser humanos, me pregunto ¿ todos los seres humanos lo somos ?
La utopía de una humanidad ¨humana ¨valga la redundancia, parece que nunca va a ser posible.
¿ Es parte de la escencia del hombre, no poder vivir en paz ? ¿ Porqué ?
Las guerras, el hambre, la pobreza, la explotación del hombre por el hombre, es el destino de la humanidad ?
La mente humana da para más, lástima que no la sepamos aprovechar.
No obstante las dificultades que vivimos a diario, debemos conservar el equilibrio entre la mente y el cuerpo, enseñarle a nuetsros hijos que no todo está perdido, y que los seres vivos debemos adaptarnos para no sucumbir.
Pero, por suerte o vaya a saber que, existen las más variadas formas de ponerle paños fríos a las situaciones difíciles.
Entre otras cosas, el humor.
El mismo humor que nos genera la risa, la sonrisa, la distensión.
Esa sonrisa que debemos hacer brotar de adentro nuestro, ante distintas circunstanias.
Así lograremos segregar endorfinas para nuestro bienestar, y de los afectos que nos rodean.
El buen humor para nutrirse del humor.
Y los hay genios, como para muestra basta un botón, aquí les dejo un chiste gráfico de Joaquín Lavado, más conocido por Quino, todo un maestro !!!!
La utopía de una humanidad ¨humana ¨valga la redundancia, parece que nunca va a ser posible.
¿ Es parte de la escencia del hombre, no poder vivir en paz ? ¿ Porqué ?
Las guerras, el hambre, la pobreza, la explotación del hombre por el hombre, es el destino de la humanidad ?
La mente humana da para más, lástima que no la sepamos aprovechar.
No obstante las dificultades que vivimos a diario, debemos conservar el equilibrio entre la mente y el cuerpo, enseñarle a nuetsros hijos que no todo está perdido, y que los seres vivos debemos adaptarnos para no sucumbir.
Pero, por suerte o vaya a saber que, existen las más variadas formas de ponerle paños fríos a las situaciones difíciles.
Entre otras cosas, el humor.
El mismo humor que nos genera la risa, la sonrisa, la distensión.
Esa sonrisa que debemos hacer brotar de adentro nuestro, ante distintas circunstanias.
Así lograremos segregar endorfinas para nuestro bienestar, y de los afectos que nos rodean.
El buen humor para nutrirse del humor.
Y los hay genios, como para muestra basta un botón, aquí les dejo un chiste gráfico de Joaquín Lavado, más conocido por Quino, todo un maestro !!!!

sábado, 9 de agosto de 2008
Si... ( if...) la magia de la musica para recargar energía
La magia que encierra la música, el efecto benéfico sobre nuestra salud, es indudable.
Que maravilla el poder expresar los sentimientos a través de las canciones.
Más maravilloso debe ser que te dediquen una canción, y veas reflejado lo que sienten por vos.
Si a eso le sumás la armonía de la melodía, y ese dejarse llevar .... seguramente se generan en tu organismo, esas sustancias llamadas endorfinas, y ya estás elevando tu nivel de defensas y comenzas a sentirte mejor.
Aquí les dejo la letra y la música de If ( Si... ) de Bread ( David Gates )
Escuchen y lean el significado .
Una maravilla....
Que maravilla el poder expresar los sentimientos a través de las canciones.
Más maravilloso debe ser que te dediquen una canción, y veas reflejado lo que sienten por vos.
Si a eso le sumás la armonía de la melodía, y ese dejarse llevar .... seguramente se generan en tu organismo, esas sustancias llamadas endorfinas, y ya estás elevando tu nivel de defensas y comenzas a sentirte mejor.
Aquí les dejo la letra y la música de If ( Si... ) de Bread ( David Gates )
Escuchen y lean el significado .
Una maravilla....
¿Entonces por qué no puedo pintarte?
Las palabras nunca te mostrarán
como yo te he llegado a conocer.
Si un rostro pudiera lanzar mil naves,
¿Entonces a donde voy yo?
No tengo otro hogar más que tu,
Tu eres todo lo que me queda.
Y cuando mi amor por la vida se está secando,
Vienes y te derramas en mí.
Si un hombre pudiera estar en 2 partes a la vez,
Yo estaría contigo.
Mañana y hoy, a tu lado todo el camino.
Si el mundo dejara deDar vueltas lentamente hasta morir,
Yo estaría al final contigo.
Y cuando el mundo hubiera terminado
Entonces una a una las estrellas se apagarían
Y tú y yo simplemente volaríamos lejos.
David Gates
David Gates
viernes, 1 de agosto de 2008
Mantengamos vivos nuestros sueños ( curemos al mundo)
Los sueños nos mantiene vivos... mantengamos vivos nuestros sueños.
Y por ponerme a filosofar ¿ ?, mi intención era comunicarles las bondades de la música y los efectos benéficos sobre nuestra salud, psíquica, física, y espiritual. Tal vez, de tanto que lo escuchan por T.V. lo asocien con bailar, patinar, o comerse un pancho; pero nada más lejos de la realidad que asociarlo por ese lado.
No es divagar, es pensar de qué manera podemos sentirnos mejor en esta vida que no tocó vivir.
En realidad el sentido en sí de este blog, es que aquel que lo visite, se sienta bien, quiera sentirse bien, e intente introducir cambios en su vida, con el objetivo de vivir mejor.
Que al entrar al blog, sienta como un aire fresco que renueva sus esperanzas de vida, y le ayude a provocar un relax mental tal (valga la redundancia) que se sienta transportado a … otra galaxia ?, otra dimensión ?,o simplemente le dé ganas de volver a visitarlo.
No pretendo que se genere una dependencia ( nunca es buena ) pero sí que se pueda encontrar la herramienta para hacer esos pequeños ajustes que a veces necesitamos.
En lo personal, la música ocupa un valor de preponderancia en mi escala.
Como alimentar el alma, que nos permita enfrentar los avatares cotidianos.
La música es uno de los puntales, base de un trípode que nos permite sostenernos, si realmente lo deseamos.
Cada uno fundamenta su vida en las decisiones que tomamos a diario, y que van trazando el camino de la historia de nuestras propias vidas.
La familia, los afectos, el sentirse vivos, y acompañados.
Aunque en ocasiones puedas encontrarte solo/a o sentirte de esa forma (que no es lo mismo).
Y volviendo a la música, es maravilloso lo que puede provocar en el ser humano.
La gama de sensaciones, desde la emoción, el relax, y hasta vaya uno a saber como describir ese algo que nos da paz.
Muchas composiciones, independientemente del estilo, se basan en mensajes de amor. De amor en general, con los distintos enfoques e intenciones que le dan los compositores a la lírica.
Nos sentimos identificados, dependiendo del momento en que vivimos, de la etapa de nuestras vidas por las que vamos transcurriendo, etc.
Si quisiera ser extenso, seguro que lo lograría, ya que son muchos los pensamientos que van surgiendo, pero obviamente le tengo que dar un nombre a esta entrada en el blog, y se me ocurre: curemos al mundo.
Sí, basado en la canción de Michael Jackson ( Heal the world )
Curemos al mundo, hagamos de él, un lugar mejor, para vos, para mí, y para toda la humanidad.
Si te importa la vida… hagamos un mundo mejor.
¿Acaso no es una buena forma de mantener vivos nuestros sueños?
Acá les dejo un fragmento de la canción ( el comienzo )
Y por ponerme a filosofar ¿ ?, mi intención era comunicarles las bondades de la música y los efectos benéficos sobre nuestra salud, psíquica, física, y espiritual. Tal vez, de tanto que lo escuchan por T.V. lo asocien con bailar, patinar, o comerse un pancho; pero nada más lejos de la realidad que asociarlo por ese lado.
No es divagar, es pensar de qué manera podemos sentirnos mejor en esta vida que no tocó vivir.
En realidad el sentido en sí de este blog, es que aquel que lo visite, se sienta bien, quiera sentirse bien, e intente introducir cambios en su vida, con el objetivo de vivir mejor.
Que al entrar al blog, sienta como un aire fresco que renueva sus esperanzas de vida, y le ayude a provocar un relax mental tal (valga la redundancia) que se sienta transportado a … otra galaxia ?, otra dimensión ?,o simplemente le dé ganas de volver a visitarlo.
No pretendo que se genere una dependencia ( nunca es buena ) pero sí que se pueda encontrar la herramienta para hacer esos pequeños ajustes que a veces necesitamos.
En lo personal, la música ocupa un valor de preponderancia en mi escala.
Como alimentar el alma, que nos permita enfrentar los avatares cotidianos.
La música es uno de los puntales, base de un trípode que nos permite sostenernos, si realmente lo deseamos.
Cada uno fundamenta su vida en las decisiones que tomamos a diario, y que van trazando el camino de la historia de nuestras propias vidas.
La familia, los afectos, el sentirse vivos, y acompañados.
Aunque en ocasiones puedas encontrarte solo/a o sentirte de esa forma (que no es lo mismo).
Y volviendo a la música, es maravilloso lo que puede provocar en el ser humano.
La gama de sensaciones, desde la emoción, el relax, y hasta vaya uno a saber como describir ese algo que nos da paz.
Muchas composiciones, independientemente del estilo, se basan en mensajes de amor. De amor en general, con los distintos enfoques e intenciones que le dan los compositores a la lírica.
Nos sentimos identificados, dependiendo del momento en que vivimos, de la etapa de nuestras vidas por las que vamos transcurriendo, etc.
Si quisiera ser extenso, seguro que lo lograría, ya que son muchos los pensamientos que van surgiendo, pero obviamente le tengo que dar un nombre a esta entrada en el blog, y se me ocurre: curemos al mundo.
Sí, basado en la canción de Michael Jackson ( Heal the world )
Curemos al mundo, hagamos de él, un lugar mejor, para vos, para mí, y para toda la humanidad.
Si te importa la vida… hagamos un mundo mejor.
¿Acaso no es una buena forma de mantener vivos nuestros sueños?
Acá les dejo un fragmento de la canción ( el comienzo )
Etiquetas:
curar al mundo,
heal the world,
keep dreams alive,
sueños
sábado, 26 de julio de 2008
Balada del Comodus Vizcach ( transigir es lo mejor ? )
Una nueva publicación, esta vez con un tema de reflexión.
En la vida, no todo es color de rosa, vaya si lo sabremos, ni tampoco resulta de sonreír sin conciencia ante todo.
El buen humor, la buena predisposición, el ¨ser ¨educados, no nos exime de no sentir.
Pués bien, aquí les dejo letra y música de una canción de María Elena Walsh ( dicho sea de paso, tuve ocasión de conocerla en mi niñez, a través de un reportaje que le efectuaramos con compañeros de la escuela primaria en su domicilio ) su interpretación : ¨Balada de Comodus Vizcach ¨ ( tendría que estar sonando en los parlantes sociales de todo el mundo ) por eso de mantener la memoria activa, en todo sentido.
Supongamos que cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia. ( sin analizar con sentido que fue escrita en su momento )
En la vida, no todo es color de rosa, vaya si lo sabremos, ni tampoco resulta de sonreír sin conciencia ante todo.
El buen humor, la buena predisposición, el ¨ser ¨educados, no nos exime de no sentir.
Pués bien, aquí les dejo letra y música de una canción de María Elena Walsh ( dicho sea de paso, tuve ocasión de conocerla en mi niñez, a través de un reportaje que le efectuaramos con compañeros de la escuela primaria en su domicilio ) su interpretación : ¨Balada de Comodus Vizcach ¨ ( tendría que estar sonando en los parlantes sociales de todo el mundo ) por eso de mantener la memoria activa, en todo sentido.
Supongamos que cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia. ( sin analizar con sentido que fue escrita en su momento )
miércoles, 23 de julio de 2008
Bienvenida
Este el blog que complementa a ¨Aún es Tiempo de Crecer ¨
En él publicaré todo aquello que tenga que ver con valores humanos, aquellos de los que nos quejamos a diario que se están perdiendo, que vemos en lo cotidiano que se tiñe de violencia, y que afecta a niños y adolescentes.Fiel reflejo de lo que sucede a nivel social y mundial.
Terneros que maman lo que se ve en televisión, en noticieros, en todos los ámbitos, en distintos estratos sociales, en distintos niveles dirigenciales de la vida cotidiana.
Sin más, lo que se les ¨enseña ¨
Ya dice el axioma ¨ El que pega para enseñar, está enseñando a pegar ¨.

Como no podía ser de otra manera, nuestra ¨musa ¨ inspiradora, el músico: César Pueyrredón, con su composición , que da el nombre al Blog.
A él, gracias por escribir esas letras de canciones, que llegan a lo profundo del ser humano, que transparenta su alma, y que nos ayuda en cierta forma a reflexionar.
Los más jóvenes hablan de la buena onda, y este blog de eso se trata.
Si se quiere, no tendría porque dividirse de Aún es Tiempo de Crecer, pero así resulta más practico para alojar en la web.
Como siempre este es un espacio abierto, a opiniones, propuestas que se basen en sus fundamentos.
En síntesis: nosotros como su autor compartimos este estribillo y esperamos que se vayan sumando a la propuesta.
Yo quiero estar, más cerca de la vida,
yo quiero estar, del lado del amor,
Yo seguiré buscando fantasías
descubriendo nuevos sueños,
recorriendo el camino de la Paz
Un fragmento del tema para escuchar
En él publicaré todo aquello que tenga que ver con valores humanos, aquellos de los que nos quejamos a diario que se están perdiendo, que vemos en lo cotidiano que se tiñe de violencia, y que afecta a niños y adolescentes.Fiel reflejo de lo que sucede a nivel social y mundial.
Terneros que maman lo que se ve en televisión, en noticieros, en todos los ámbitos, en distintos estratos sociales, en distintos niveles dirigenciales de la vida cotidiana.
Sin más, lo que se les ¨enseña ¨
Ya dice el axioma ¨ El que pega para enseñar, está enseñando a pegar ¨.
Como no podía ser de otra manera, nuestra ¨musa ¨ inspiradora, el músico: César Pueyrredón, con su composición , que da el nombre al Blog.
A él, gracias por escribir esas letras de canciones, que llegan a lo profundo del ser humano, que transparenta su alma, y que nos ayuda en cierta forma a reflexionar.
Los más jóvenes hablan de la buena onda, y este blog de eso se trata.
Si se quiere, no tendría porque dividirse de Aún es Tiempo de Crecer, pero así resulta más practico para alojar en la web.
Como siempre este es un espacio abierto, a opiniones, propuestas que se basen en sus fundamentos.
En síntesis: nosotros como su autor compartimos este estribillo y esperamos que se vayan sumando a la propuesta.
Yo quiero estar, más cerca de la vida,
yo quiero estar, del lado del amor,
Yo seguiré buscando fantasías
descubriendo nuevos sueños,
recorriendo el camino de la Paz
Un fragmento del tema para escuchar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)